TRISTAN TZARA Y ESPAÑA

TRISTAN TZARA Y ESPAÑA

TRISTAN TZARA Y ESPAÑA Ya en sus Primeros poemas rumanos, escribió uno titulado Introducción a D. Quijote, que parecía presagiar prematuramente su devoción por España, por su historia, por sus pintores y por sus poetas. Es, cuando menos, deplorable la escasísima...
UNA ENTREVISTA FOCAL

UNA ENTREVISTA FOCAL

UNA ENTREVISTA FOCAL Como foco que resume e ilumina el pensamiento tzarista, transcribo aquí íntegramente, menos la introducción, por su excepcional importancia y porque apenas se conoce, las respuestas de Tristan Tzara en la entrevista que su amigo el poeta rumano...
TZARA : AZAR Y HUMOR

TZARA : AZAR Y HUMOR

(Este breve artículo forma parte del ensayo en preparación Tzara y sus circunstancias, que investiga el amplísimo acervo cultural del autor, para ayudar a un mejor conocimiento de sus obras) Mallarmé tituló la obra que abriría de par en par las esclusas a la...
CORRESPONDENCIA II  –  CONFLICTOS

CORRESPONDENCIA II – CONFLICTOS

Después de la nota de febrero, titulada recibo, escrita en hoja de papel con membrete del Certa, Breton el 26 de abril de 1921 envía otra nota a Tzara, por su brevedad no se pueden considerar ya como cartas muchos de sus envíos llenos de reproches, solicitando verle...
CORRESPONDENCIA I

CORRESPONDENCIA I

C O R R E S P O N D E N C I A : T Z A R A – B R E T O N I – LA AMISTAD Muestra Michel Sanouillet en su monumental Dada en París sus dudas a la hora de publicar la correspondencia entre Breton y Tzara, primero por desvelar unos escritos que pertenecen a la...