PICASSO Y EL HOMBRE CON CORDERO

PICASSO Y EL HOMBRE CON CORDERO

Hace veinticinco siglos que el Moscóforo, en Grecia, aportó el testimonio de su sonrisa y de la plenitud de su amor por las cosas de la naturaleza. Bastó esa sonrisa para que toda una época fuese iluminada por la alegría de vivir que, desde entonces, tomó ante...
PICASSO Y LOS CAMINOS DEL CONOCIMIENTO

PICASSO Y LOS CAMINOS DEL CONOCIMIENTO

De los límites del arte Entre la diversidad de las formas de vida, el hombre introduce algunas directrices perfectamente fijadas por su dignidad inapelable. Lo que, marginado, existe constituido por flecos de vida que la clasificación mayor desdeña, escapa al control...
LOS PAPELES PEGADOS DE PICASSO

LOS PAPELES PEGADOS DE PICASSO

¿Dónde acaba lo fortuito, dónde comienza lo necesario, cuando un hecho lejano hace resonar su eco en una nueva actualidad que nos rodea pero que sin embargo ya nos huye? Cuando el problema de la obra de arte se pone en tela de jucio mediante una solución simplista...
EL PAPEL PEGADO O EL PROVERBIO EN PINTURA

EL PAPEL PEGADO O EL PROVERBIO EN PINTURA

Lo inabarcable del pensamiento y la angustia de expresarlo. La infinita pasión del conocimiento y la angustia de expresarlo. Los métodos que utiliza y su angustia. Los signos : primeros jalones de luz ante la inquietud y la muerte. Los gestos rituales son los signos...
EL TEATRO DE HENRI ROUSSEAU

EL TEATRO DE HENRI ROUSSEAU

El tipo de hombre omnisciente que el Renacimiento había puesto en boga como perfecto representante del humanismo racionalista y enciclopédico de esa época, encontró en el artista completo un equivalente cuyo recuerdo ha conservado la tradición popular hasta nuestros...