EL SURREALISMO Y LA POSGUERRA – NOTAS

EL SURREALISMO Y LA POSGUERRA – NOTAS

Entre la densa niebla de esta posguerra, a cuyo través el mundo busca darse un rostro más consistente, más auténtico, niebla constituida por sutiles amenazas de conflictos eventuales y por la brutal concreción de los problemas que plantean la reconstrucción y la paz,...
EL INDIVIDUO Y LA CONCIENCIA DEL ESCRITOR

EL INDIVIDUO Y LA CONCIENCIA DEL ESCRITOR

El debate de tipo intelectual que actualmente se plantea con mayor insistencia es el de la conciencia : la conciencia del escritor y la conciencia que el escritor debe despertar en el lector. Estos dos aspectos o caras de un mismo y único problema, se confunden cuando...
ACERCA DE LA NECESIDAD EN POESÍA

ACERCA DE LA NECESIDAD EN POESÍA

ALMA DE TZARA-Marius Leonte- Parque Tzara de Moinesti La poesía solo adquiere su significado mediante contraste. Así, perdida en medio de lo que se representa como tal sin llegar a ser expresión coherente, disimulándola mediante el malentendido que crean algunos...
EL POETA EN LA SOCIEDAD

EL POETA EN LA SOCIEDAD

El hecho de que en nuestra época, en la que se impone la revisión de todas las ideas familiares en cuyo seno ha acabado por instalarse la pereza, se hayan podido formular algunas críticas contra el privilegio que goza la poesía en la clasificación de los valores...
INICIADOS Y PRECURSORES

INICIADOS Y PRECURSORES

Alguien a quien yo conozco bien decía, hace mucho tiempo, que la física moderna derivaba del fascismo. Se comprende mediante qué rápido procedimiento este hombre, inútil añadir que se trataba de un poeta, llegaba a asimilar el infinito matemático, del que había oído...